
Llevo mucho tiempo desarrollando aplicaciones web, durante todo este tiempo he aprendido mucho sobre usabilidad, interfaces y diseño. Cada proyecto de desarrollo es todo un reto y cada cliente tiene diferentes necesidades y diferente enfoque a como desea ver su aplicación. Lo que no saben y que es parte de la educación y comunicación que debe de mantenerse entre clientes y desarrolladores es que hay subvenciones y patrones que se deben de seguir para lograr una mejor interacción entre la aplicación y los usuarios, esto es lo que se le conoce como patrones de diseño.
Un patrón de diseño o interfaz (creo que así se entiende mejor), es la conexión física y hasta emocional entre dos aparatos, entidades o sistemas (Traduzcamos esto como la capacidad que tiene el usuario de comunicarse con una aplicación).
El desarrollo de interfaces para aplicaciones web esta basado en una serie de reglas que ya han sido definidas, todas o una mayoría adoptadas por la experiencia de muchos desarrolladores, diseñadores y psicológos que han analizado la manera en que las aplicaciones son utilizadas por los usuarios.
Pues resulta que para lograr una buena interfaz se necesita siempre el trabajo coordinado entre diseñadores y programadores (la discusión que nunca termina) y aunque cada uno tiene una percepción mental diferente de lo que puede ser una interfaz, una buena comunicación pueden ayudar a mejorar enormemente una aplicación consiguiendo interfaces atractivas, por eso es bueno que ambas personas aunque trabajan en diferentes partes del desarrollo de una aplicación web tengan similitud de conocimientos en cuanto a lo que es estandar y se necesita tener como base en una aplicación.
No hay que olvidar que los usuarios también han adquirido cierto grado de experiencia en cuanto a la navegación por la web y fácilmente reconocen elementos ubicados en lugares ya definidos por estos patrones, por eso es la importancia de seguir estos estándares de diseño, algunos ejemplos por citar algunos son los siguientes:
Localización de Perfil y Salida de la aplicación
![]() |
Resultados de búsqueda
![]() |
Filtros de búsqueda
![]() |
Vistas Maestro – detalle
![]() |
Generalmente la simplicidad será la mejor manera de representar una buena interfaz, muchas veces los usuarios no tienen el suficiente tiempo para darse a la búsqueda de un enlace o información específica, por lo que es muy recomendable enfocarse en no hacer perder el tiempo a los usuarios desarrollando interfaces limpia y sencillas. El diseño web y el contenido de este forman una estructura visual que debe de ser atractiva a la vista y gusto de un usuario.
Existe una ley muy clara, básica y aplicable al diseño de las interfaces (Ley de Fitt) que dice que mientras más grande y próximo al puntero del ratón este un objeto, mucho más sencillo será hacer click sobre él.
Adicionalmente al tema de las interfaces es bueno aplicar todos aquellos consejos que nos hacen mejorar nuestras aplicaciones para ofrecer una mejor experiencia de navegación a los usuarios.
Algunos consejos extras escenciales para mejorar la usabilidad
20 consejos de usabilidad esenciales para proyectos web c62550l
Consejos para mejorar la usabilidad de un blog
Fuentes:
http://designinginterfaces.com/
http://www.rosenfeldmedia.com/books/webforms/